Muy a menudo, cuando se decide a realizar una reforma de vivienda implica también el revestimiento de los suelos, una operación más o menos invasiva según la técnica que se ponga en marcha.

En el artículo de hoy te queremos resolver cualquier duda que puedas tener al respecto con las distintas opciones de que dispones en caso de que quieras realizar una reforma de vivienda en la Cala del Moral o donde sea. 

colocar-suelos-nuevos

Cubrir un suelo existente

La renovación completa de un suelo implica varios trabajos asociados: si hay que retirar el suelo existente y rehacer el pavimento, el trabajo dura una media de 10 a 15 días. Una solución mucho más rápida es superponer una nueva superficie a la original utilizando placas finas de PVC, laminado o cerámica, resinas o cemento. En este caso, el grosor del nuevo suelo es de sólo 3-5 mm para no intervenir en las puertas para asegurar su movimiento.

Se trata de una solución muy popular y extendida, ya que permite reducir el tiempo de trabajo y limitar las molestias. Además, suele ser más económico que las otras opciones: de hecho, dependiendo de la técnica utilizada y de los materiales empleados, los costes de colocar un nuevo suelo en tu hogar son muy diferentes, al igual que los resultados finales.

Renovar la casa y rehacer el suelo

Si decide demoler el suelo existente, deberás añadir algunas partidas de gastos al presupuesto, teniendo en cuenta que los escombros deben transportarse a un vertedero para su eliminación.

renovar-casa-y-suelos

Los costes de la demolición son diferentes según el material del que esté hecho el suelo: por ejemplo, en el caso de las baldosas de cerámica con un grosor de 2 cm, los precios son de 11€ por metro cuadrado aproximadamente, considerando también el transporte de los escombros. Si, en cambio, hablamos de mármol o granito, se eleva a un mínimo de 16 euros por metro cuadrado (siempre hablando de precios meramente orientativos).

Una vez retirado el viejo pavimento se realiza la nueva solera, que debe quedar perfectamente lisa y homogénea para soportar correctamente el suelo. Hay varios tipos de subsuelo que se pueden hacer, aunque en la mayoría de los casos se opta por una mezcla de arena y cemento.

En este caso, el coste de los materiales, la mano de obra y el acabado es de 25€por m2, pero el precio puede variar en función del grosor del sustrato.

La elección de los materiales de revestimiento y los precios

Hay muchos materiales diferentes para elegir los revestimientos del suelo: algunos son adecuados para una casa de estilo clásico, otros para ambientes modernos. Los precios varían considerablemente en función del material elegido.

Una de las soluciones más populares es el gres porcelánico, que está disponible en una amplia gama de baldosas de diferentes tamaños y colores. Es una solución muy versátil, dura, compacta, resistente a las manchas y arañazos y duradera en el tiempo.

Completamente impermeable, el gres porcelánico puede ser monocromático o adoptar diversos efectos gráficos. También puede reproducir perfectamente muchos materiales, como la madera, la piedra natural y el mármol. Según el efecto deseado, el formato y el nivel de calidad, los precios oscilan entre los 10 y 45 euros por m2 aproximadamente.

Sin embargo, cuando se trata de suelos de piedra natural, hay que tener en cuenta que estas soluciones abarcan una amplia gama de precios: la pizarra, el mármol, el granito, el pórfido, la piedra de Trani y la piedra de Lecce presentan una gran variedad, por lo que es necesario contactar con empresas especializadas para obtener un presupuesto.

El parquet es muy popular porque el material natural utilizado aporta elegancia, calidez y funcionalidad al ambiente. De hecho, la madera es un excelente aislante térmico y acústico, por lo que contribuye a hacer confortable una habitación y le da un valor añadido gracias a la belleza del veteado de la superficie.

Existen 2 tipos de parquet:

  • los fabricados con listones de madera maciza son más valiosos y tienen un coste más elevado
  • los productos preacabados, en cambio, utilizan elementos modulares fabricados a partir de trozos de madera con un panel de madera que cubre el núcleo del listón

En ambos casos, los precios varían mucho en función de la esencia utilizada, ya que son económicos o valiosos. En el caso de la madera maciza, los precios oscilan entre los 40 euros por metro cuadrado de las tablas de roble y los 60 euros de las de nogal.

El parquet preacabado, en cambio, puede encontrarse por 20-30€ el m2.

instalacion-suelos-nuevos

Costes de instalación

Los costes de la instalación varían mucho en función de la técnica utilizada y del material. Si se superpone el nuevo suelo sobre el existente, los costes se reducen. En cualquier caso, hay que tener en cuenta que la realización de diseños decorativos o geometrías particulares aumenta el importe del gasto.

Los costes de mano de obra para la colocación de suelos de piedra rondan los 20-30 euros por metro cuadrado, mientras que en el caso del parqué se pasa de 25 a 50 euros dependiendo de si se trata de un producto preacabado o de madera maciza.

Por último, en el caso de los azulejos, el coste aumenta en función del formato.

Contacta con nosotros

No estamos aquí en este momento. Pero puede enviarnos un correo electrónico y nos comunicaremos con usted lo antes posible.

Not readable? Change text. captcha txt

Start typing and press Enter to search