Ya tenemos el verano a la vuelta de la esquina después de un año bastante difícil y con ello los días se hacen mucho más largos y la noche tarda mucho más en llegar.
En el día de hoy te queremos dar una serie de consejos para aprovechar al máximo la luz natural en tu vivienda, más aún después de la subida de la luz que estamos sufriendo. Así que a través de este mismo artículo, tú mismo podrás ahorrarte unos cuantos euros a final del mes en la factura de la luz.
Cómo distribuir tu vivienda
Es importante que en aquellas zonas de tu casa donde haya mucha más luz natural intentes aprovechar esta circunstancia.
Qué mejor forma de conseguirlo que intentar dejar esa estancia lo más diáfana posible. Y es que los tabiques que nos sirven para separar el espacio también nos hacen perder mucha luz natural y tener habitaciones más oscuras de lo que deberían ser.
Y en este sentido también resulta de vital importancia distribuir de la mejor forma posible los muebles de tu casa. Por ejemplo te puedes decantar por hacer uso de las mesas de cristal, que resultan mucho más luminosas que una mesa de madera por ejemplo.
De qué color deben ser las paredes
En este sentido es importante hacer uso de colores claros y que favorezcan más lo que es la luz natural en contrapartida de la luz artificial. Pero ya no sólo las paredes sino que lo podemos extrapolar también al conjunto de muebles o los propios suelos de la estancia.
En este sentido funcionan de forma excelente y como no podía ser de otra manera los colores claros como puede ser el blanco, cromáticas neutras o de color pastel. Gracias a este tipo de gama de colores ganaremos mucha más luminosidad en la estancia en la que se encuentren.
Incluso ganaremos en profundidad, dando la sensación de que la habitación o salón es más grande de lo que es realmente.
Las ventanas y puertas también juegan un papel fundamental
Un aspecto básico y primordial para aprovechar al máximo la luz natural, especialmente durante la época estival, son las ventanas y también, aunque en menor medida, las puertas.
Los ventanales son cruciales para dejar pasar la luz del exterior con lo que, si lo tenemos todo bien distribuido, apenas tendremos que gastar luz artificial durante los meses de verano.
Cuanto más amplias sean estas, mayor luminosidad entrará a través de las mismas, a la par que es importante también dónde se encuentren ubicadas las ventanas.
Por lo que hace referencia al tema de las puertas, ganaremos en luz natural si hacemos uso de puertas de tipo correderas en lugar de las puertas convencionales.
Persianas y cortinas
En este aspecto, tanto las persianas, como los propios estores o las cortinas también juegan un papel muy importante para ganar mucha más luz natural.
Es por ello que sean lo menos gruesas posibles para que la luz del exterior pueda pasar a través de ellas e iluminar así nuestra estancia.
Hazte entonces con cortinas fabricadas en lino y de colores claros, tal como hemos comentado para el caso de las paredes o suelos.
Otro tipo de complementos
Hay otros complementos de decoración de una vivienda que favorecen la incidencia de luz natural. Por ejemplo el uso de espejos nos hará ganar por un lado mucha más profundidad y por el otro multiplica esa luz del exterior dentro de la estancia.
Esperamos desde nuestra empresa de reformas en la Cala del Moral te haya sido de gran ayuda este artículo y puedas aprovechar al máximo la incidencia de la luz natural en tu hogar.
Y si necesitas acometer algún tipo de reforma relacionada, no dudes en ponerte en contacto con Reformas del Sol, contamos ya con una dilatada experiencia dentro del mundo de las reformas de viviendas.