Si te has decidido por cambiar la bañera por un plato de ducha te damos la enhorabuena, porque tiene muchas ventajas, a pesar de que ya nunca más te podrás bañar en casa. El decir adiós a esos baños relajantes que te preparabas en casa tras un duro día de trabajo dirán adiós para dar paso a un plato de ducha.
Debes saber que es una de las reformas más solicitadas por nuestros clientes de la Cala del Moral, por lo que en Reformas del Sol somos verdaderos especialistas en reformas de baños en Málaga con excelentes resultados.
Presta atención a todo lo que te vamos a contar a continuación para que tu reforma de cuarto de baño sea todo un éxito.
Qué es un plato de ducha
Un plato de ducha es una piedra que puede estar elaborada con muy diferentes clases de materiales tales como el acrílico, la piedra natural o platos de ducha de cerámica.
El plato de ducha se coloca en el suelo de nuestro aseo y gracias a él evitamos filtraciones de agua a la par que actúa como aislante, conduciendo el agua de nuestra ducha a través del desagüe de forma ordenada.
Existe una gran variedad en el mercado de este tipo de platos para cuartos de baño, tanto en tamaño, formas y colores, incluso puedes encargar a tu empresa de reformas de Málaga que te lo haga a medida, por lo que las opciones son casi infinitas en este aspecto.
Cómo cambiar la bañera por un plato de ducha paso a paso
En caso de que seas un manitas y tengas experiencia en el campo de las reformas, a continuación te detallamos los pasos para cambiar una bañera por un plato de ducha de forma profesional.
Cerrar la llave de paso
El primer paso que debes hacer es cortar el agua de la vivienda cerrando la llave de paso, lógicamente no queremos montar una piscina en casa.
Desmontar grifería
Lo siguiente será desmontar la grifería de la bañera con la ayuda de herramientas, tanto si cuenta con un flexo como los propios mandos del grifo. Aprovecha también y desenrosca la tuerca del desagüe.
Quita la bañera
Una vez hecho los anteriores pasos es momento de retirar nuestra bañera. Suelen ser bastante pesadas por lo que si cuentas con la ayuda de alguien te resultará mucho más sencillo. Pero an tes de ello, deberás de eliminar o quitar los azulejos de la pared que bordean a la bañera.
Retirados los azulejos, tendrás que eliminar también los ladrillos posteriores con la ayuda de un partillo y cortafríos para dejar la pared prácticamente lisa.
Ahora será el momento ideal para retirar la bañera de tu cuarto de baño.
Modificación de las tuberías
Si no te habías fijado antes, los grifos de los platos de ducha quedan en una parte bastante superior a lo que lo hacen los de la bañera, básicamente para poder manipularlos con mayor facilidad una vez nos estamos duchando. Es por ello que tendrás que adaptar las tuberías del agua a este hecho.
Deberás de tener en cuenta las medidas por donde subirán las tuberías, dejar espacio en los ladrillos a tal efecto. Hecho esto toca modificar las tuberías, que podrás cortar con una radial para adaptar los codos. Una vez tenemos los nuevos tubos de cañerías preparados y listos será momento de aplicarles una capa de decapante, colocar los nuevos tubos y sellar éstos mediante una pequeña soldadura con un soplete por ejemplo.
Vamos con el desagüe
Una vez tenemos montados definitivamente los tubos pasaremos a cuadrar el desagüe. En la amplia mayoría de los casos en los que hemos sustituido una bañera por un plato de ducha el desagüe no cuadra, por lo que habrá que rectificarlo. Puedes encontrar diferentes video tutoriales en internet que te serán de gran ayuda en este paso.
Colocación del plato en nuestro baño
Una vez realizados todos los pasos anteriores será momento de colocar nuestro nuevo plato de ducha. Una vez presentado y adecuada la zona, haremos los movimientos necesarios para que la piedra encaje perfectamente y, con la ayuda de un nivel, nos aseguraremos también de que quede perfectamente nivelado.
Seguidamente, colocaremos las piezas del desagüe tal como indica el fabricante en cuestión.
Proceso de alicatado
Una vez ya tenemos instalado nuestro plato el paso siguiente es alicatar las paredes para protegerlo contra los restos de suciedad o posibles fracturas por diferentes golpes accidentales que siempre pueden pasar. Una vez alicatada la pared del baño con los azulejos deseados ya tendremos el trabajo finalizado y será el momento de probar nuestro plato de ducha!
Beneficios de contar con un plato de ducha
Como hemos comentado al principio de este artículo, el cambiar una bañera por un plato cuenta con numerosos beneficios como los que te enumeramos seguidamente.
Consiguen unos baños más amplios
Si tienes un cuarto de baño pequeño con bañera lo mejor que puedes hacer para ganar espacio es cambiarlo cuanto antes. En el mercado puedes encontrar platos para la ducha de diferentes tamaños y dimensiones con los que podrás aprovechar al máxima las dimensiones reducidas de tu baño.
Ahorrarás más agua
Es un hecho que una ducha consume mucha menos agua que un baño, con lo que te ahorrarás unos cuantos euros a final de mes.
Mejora la estética de tu baño
Con la amplia variedad de modelos podemos mejorar y mucho la estética de nuestro baño o aseo de forma sencilla y fácil.
Son más seguros
Cuando nos hacemos mayores o tenemos personas en casa con movilidad reducida es fundamental contar en casa con un plato de ducha. Su acceso resulta mucho más sencillo y cómodo que una bañera y puedes colocar apliques como una barandilla para cogerte, cosa que en un cuarto de baño con bañera no podrías hacer.